La democracia en jaque: ¿Estamos a tiempo de recuperarla?

Por Santiago Bermudez | Director Ejecutivo de Potencia Argentina

El reciente informe del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) no podría ser más claro: la democracia a nivel global está enfrentando su momento más crítico en años.

La organización con sede en Estocolmo declaró en su Informe Global sobre el Estado de la Democracia, que mide el rendimiento democrático en 158 países desde 1975 hasta hoy, que el 47% de los países han experimentado un declive en los indicadores democráticos clave durante los últimos cinco años. Esto nos plantea una pregunta urgente: ¿cómo podemos revertir este panorama? Y más importante aún, ¿qué rol debemos asumir como líderes para reconstruir la legitimidad de nuestras democracias?

Un sistema debilitado, pero no vencido

Uno de los datos más alarmantes del informe es que en más de una quinta parte de los países analizados, la credibilidad electoral se ha deteriorado en los últimos cinco años. A nivel mundial, en casi el 20 por ciento de las elecciones celebradas entre 2020 y 2024, uno de los candidatos o partidos perdedores rechazó los resultados. Este fenómeno ha socavado la confianza pública en las instituciones, sin embargo, aunque el escenario parece sombrío, también tenemos un punto de partida: las elecciones siguen siendo un pilar fundamental de la democracia.

Desde Potencia Argentina+, creemos que este es el momento para recalibrar la brújula de la política. La representatividad política no puede ser un mero número; debe estar sustentada en liderazgos genuinos, comprometidos y, sobre todo, éticos. Liderazgos que no teman enfrentar el desgaste de la política con propuestas claras y la capacidad de generar consensos. La democracia no es solo un sistema de votación, es un compromiso diario con el bienestar de la sociedad.

El desafío es multipartidario y federal

En Potencia Argentina+, entendemos que este desafío trasciende barreras partidarias. Por eso, convocamos a líderes de cada rincón de Argentina, con diferentes trayectorias y perspectivas, unidos por la convicción de que la democracia se fortalece con la participación de todos.

La crisis de legitimidad que atravesamos es una oportunidad para renovar el compromiso con los valores que sostienen nuestra sociedad. No se trata de buscar culpables, sino de asumir la responsabilidad de formar nuevas generaciones de líderes, capaces de actuar con integridad, transparencia y diálogo.

El informe de IDEA es un llamado a la acción. En Potencia Argentina + hacemos una invitación e impulsamos la construcción de un futuro donde la política sea un espacio de encuentro y transformación. Creemos en el poder del liderazgo con propósito, en la fuerza de las voces que se alzan para construir una democracia más representativa y eficaz.

Comparte este artículo en: