
Por Potencia Argentina
El primer Encuentro Regional de Potencia Argentina+ en Buenos Aires fue mucho más que una serie de actividades: fue una experiencia colectiva de aprendizaje, intercambio y construcción de comunidad. Durante tres días en San Miguel, los participantes de CABA y el AMBA se sumergieron en debates profundos, actividades al aire libre y espacios de reflexión para trazar juntos los próximos pasos de este camino de formación y liderazgo.
💬 Charlas y referentes de primer nivel
El encuentro comenzó con una charla impactante de Gastón Pauls, quien puso sobre la mesa la problemática de las adicciones y la urgencia de pensar políticas públicas concretas para abordar el tema desde la prevención, el tratamiento y la contención social. Pauls compartió su experiencia personal y profesional, dejando en claro que el rol del Estado y de las comunidades es clave para enfrentar esta realidad.
Pero eso no fue todo. También tuvimos el lujo de contar con la presencia de referentes políticos como Gabriel Katopodis, Silvia Lospenato y Maria Migliore, que conversaron sobre democracia, liderazgo y los desafíos de hacer política en un contexto de fragmentación y polarización. La diversidad ideológica y la apertura al diálogo fueron dos de los pilares que marcaron la dinámica del encuentro, reflejando el espíritu plural y multipartidario de PA+.
🛠️ Construcción colectiva: del diagnóstico a la acción
Uno de los grandes desafíos del encuentro fue trabajar sobre una problemática concreta: salud mental y adicciones. Los participantes no solo escucharon a los referentes, sino que también investigaron, analizaron datos y construyeron un árbol de problemas para identificar las causas estructurales detrás de esta crisis.
El resultado fue una serie de líneas de incidencia claras y accionables, que marcaron el camino hacia posibles soluciones políticas. La combinación de diagnóstico profundo y trabajo en equipo permitió que los participantes tradujeran la teoría en propuestas concretas, enfocadas en la prevención, el acceso a tratamiento y el fortalecimiento de las redes comunitarias de contención.
🚣♂️ Construir comunidad desde otro ángulo
Además de las sesiones de trabajo y las mesas de debate, hubo tiempo para conectar desde otro lugar. Una de las actividades más significativas fue la salida en kayak por el río, donde los participantes experimentaron en primera persona el valor de remar juntos, encontrar el ritmo y confiar en el equipo.
🎯 Taller de comunicación política
En el encuentro también tuvo lugar un taller de comunicación política, donde los participantes aprendieron a transformar las ideas en mensajes efectivos y movilizadores. La política no solo se hace desde la gestión: también se construye desde la narrativa, el lenguaje y la capacidad de conectar con las emociones y las preocupaciones de la ciudadanía.
Este primer Encuentro Regional en Buenos Aires dejó algo claro: la formación política es mucho más que una acumulación de conocimientos. Es un proceso de construcción colectiva, de diálogo entre distintas miradas y de aprendizaje en el territorio. Desde PA+ creemos que el liderazgo no se construye solo desde las ideas, sino también desde la acción y el compromiso con la realidad de las comunidades.
Esto es solo el comienzo. Lo que viene ahora es llevar estas ideas y propuestas a la práctica, para que el liderazgo de los participantes de PA+ genere un impacto real y duradero. Próxima parada: Rosario.